Este viernes 22 de enero, vivimos la ceremonia de la “Primera Piedra” de nuestro Proyecto Maitén, en la ciudad de Ovalle. Fue una ceremonia muy simbólica y que contó con parte importante de la plana ejecutiva de la empresa, del equipo de Armas en la zona e importantes autoridades de la Región.

“La gran motivación de cada proyecto que iniciamos es saber que hay un grupo de familias que esperan, muchas incluso por años, por poder tener una vivienda. Por eso, diseñamos pensando en sus necesidades, construimos por ellos y les entregamos sus hogares mejorando cada día el estándar”, reflexionó Rodrigo Gabor, Gerente General de Empresas Armas durante la ceremonia.
Este hito es la continuación de un proyecto que se empezó a construir su primera etapa el año 2016 y cuya nueva etapa, Condominio Maitén, se compone de 180 departamentos, destinados a familias de estrato socioeconómico vulnerables y medios. “Estoy muy emocionado, al sentir que hemos participado en la renovación de la ciudad de Ovalle, porque estamos contribuyendo al desarrollo de la vivienda social en la comuna y pronto esperamos tener noticias sobre la confirmación de un nuevo proyecto, de similares características y eso nos tiene muy contentos”, expresó Rodrigo Vargas, Gerente de Constructora.
Proyecto Maitén es un proyecto que tendrá un impacto positivo en la reactivación económica de la región, ya que para marzo, cuando esté en plena faena, alcanzará alrededor de 250 puestos de trabajo. “La alianza con Empresas Armas ha sido muy importante para nuestra comuna, los ovallinos nos sentimos orgullosos de participar en este proyecto y también de nuestra mano de obra. Tenemos buenos jornales, buenos enfierradores, buena gente, muy responsable. Creo que con el trabajo en conjunto de Empresas Armas, los organismos públicos y nuestros trabajadores vamos a llegar a un feliz término y nuestra gente va a estar feliz de recibir una casa de estas características”, reflexiona el Alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.
Al tratarse de un proyecto DS19, contempla la construcción de propiedades con alto estándar de construcción, reflejado en las finas terminaciones de las viviendas, también contempla la construcción de amplios locales comerciales, cuyo objetivo es aportar al desarrollo económico del lugar, mejorando la oferta económica, pero también entregando la posibilidad de emprender a vecinos del sector.
“El hito de la primera piedra es muy emotivo, porque representa el inicio de la construcción del gran sueño de las familias que serán beneficiadas. Además, trabajamos con un tipo de construcción de viviendas sociales, de un estándar de calidad muy alto. Nuestro propósito como empresa, es que los beneficiados vean sus departamentos y se sientan orgullosos de ellos”.
Danisa Muñoz – Encargada de Planificación y Calidad, Proyecto Maitén.
El puntapié oficial de un proyecto de Integración Social que cumple a cabalidad su objetivo al entregar solución habitacional a casi mil familias. Viviendas sociales de alto estándar, inmersos en el radio urbano y a cinco minutos, por reloj, del centro de la ciudad.
